Elena Farfan hace 1 año
elena@8layer-latam.com #cyberseguridad

Ciberseguridad en 2022; La Visión Holística

Según datos globales de la consultora Cybersecurity Ventures, en 2015 ocurría un ataque cada 2 minutos y los costos empresariales asociados a ciberseguridad eran cercanos a US $325 millones. Hoy los ataques suceden cada 11 segundos y los costos ascienden a US $20 mil millones.

 

Según datos globales de la consultora Cybersecurity Ventures, en 2015 ocurría un ataque cada 2 minutos y los costos empresariales asociados a ciberseguridad eran cercanos a US $325 millones. Hoy los ataques suceden cada 11 segundos y los costos ascienden a US $20 mil millones.

 

Se ha visto un aumento exorbitante de dispositivos tecnológicos y con esto se ve aumentado el crecimiento de ataques cibernéticos. Cada vez se ve más usuarios conectados a la internet, y así una mayor cantidad y variedad de dispositivos e información. Y por otra parte, a nivel empresarial y de operaciones y logística, se han ido integrando tecnologías para subirse al tren de la digitalización.

 

EL DESAFÍO DE LAS EMPRESAS ACTUALEMENTE ES INTEGRAR UNA MIRADA HOLÍSTICA A LA CIBERSEGURIDAD, NO SOLO TÉCNICA

 

El aumento de los consumidores por la digitalización, combinada también por hábitos de seguridad, hace que la carga de seguridad caiga con mucha fuerza a nivel empresas. Es en este contexto, que se hace sumamente importante imponer una evolución de seguridad digital desde la creación y gestión de desarrollo de soluciones específicas, desde plataformas que nos brinden una visión desde la administración, donde se maneja y se tiene visibilidad de todas las otras áreas de las empresas. Podemos llamarla visibilidad de punta a punta, donde podemos bloquear, tomar acciones, sacar de la red cualquier dispositivo que pueda ser una amenaza para las organizaciones.

 

Aquí el desafío que tiene el área TI es poder integrar desde una mirada holística la ciberseguridad y no solo de la mirada y del enfoque técnico. Sabemos que el factor humano es uno de los eslabones más débiles dentro de las áreas TI, es por eso que los grandes líderes deben buscar cambiar esa mirada solo hacia lo técnico y educar y concientizar a los colaboradores para evitar errores humanos.

 

Este año la tendencia más marcada como se lo contamos en artículos anteriores en materia de ciberseguridad está ligada a la IA, que como bien la está utilizando el cibercrimen, también los expertos en defensa y detección de ataques que surgen en tiempo real; la utilización del Blockchain para garantizar autenticidad en algunas operaciones; El aumento de las amenazas de Ransomware: el IoT, que puede hacer a las organizaciones más vulnerables por medio de este tipo de dispositivo; el teletrabajo que se instauró post pandemia y que llega para quedarse y que solo la vuelve un desafío para las empresas en lo que respecta a protección de datos relevantes; ataques a la cadena de suministros, donde el ciberdelincuente hackea a empresas en las fallas que muchas veces se dan en los sistemas con sus proveedores; el crecimiento del modelo Zero Trust, que como su palabra en inglés lo dice, consiste en confiar de todo hasta que el usuario valide su identidad.

 

En 2022 las industrias que se verán más perceptibles a ataques y con esto afectado todas sus áreas son: las telecomunicaciones, banca, salud y cualquier empresa que brinde productos y servicios, como lo son el retail, supermercados o tecnología, cualquier industria que pueda ser vulnerable porque maneja gran cantidad de datos de clientes e información que muchas veces son confidenciales y que vienen a ser estratégicas en su operación.


1
199
¿Cuál Es El Precio De La Personalización Digital?

¿Cuál Es El Precio De La Personalización Digital?

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 1 año
Cómo lidiar con el riesgo interno en la era del trabajo remoto.

Cómo lidiar con el riesgo interno en la era del trabajo remoto.

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 8 meses
Alerta de varias campañas de “Smishing” que suplantan a entidades bancarias

Alerta de varias campañas de “Smishing” que suplantan a entidades banc...

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 7 meses
¿Qué es un "interruptor de hombre muerto"? y qué relación tiene con el hombre detrás del antivirus McAfee

¿Qué es un "interruptor de hombre muerto"? y qué relación tiene con el...

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 7 meses
Cómo protegerse contra los ataques de phishing

Cómo protegerse contra los ataques de phishing

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 6 meses