Por este motivo nos interesa tanto la ciberseguridad.
Ciberseguridad
Hoy en día cualquier negocio, independiente de su sector, se encuentra presente en la red. La digitalización de la economía ha contribuido a consolidar un nuevo frente del que protegerse de diferentes ataques externos. Por este motivo nos interesa tanto la ciberseguridad.
Queremos hablar sobre cómo se ha hecho frente a las amenazas globales. Además, durante este artículo queremos hablar sobre que pueden hacer los trabajadores de una empresa para protegerla. Y como realizan su trabajo los hackers éticos, siendo los encargados de poner a prueba las defensas para encontrar diferentes fallos de seguridad.
Lucha contra los ciberataques
Estos profesionales son ahora mismo lo más cotizados del mercado. Por lo que podemos hacernos la siguiente pregunta, ¿qué otros perfiles existen en la lucha contra los ciberataques?
Otros perfiles
Se crea la primera alianza global de ciberseguridad
Cuatro de las principales compañías del sector de las telecomunicaciones compartirán de forma inteligente las ciberamenazas y las capacidades de seguridad con el fin de proteger a las organizaciones ante los crecientes ciberataques en todo el mundo. La combinación de los activos convierte a la alianza en una de las mayores plataformas de servicios de seguridad del mundo.
La ciberseguridad se ha convertido en una cuestión de vital importancia en el actual panorama tecnológico. Las empresas de telecomunicaciones y usuarios siguen el objetivo de un ataque cibernético. Las amenazas de este tipo crecen de forma constante en frecuencia y modalidad de ataque, y estar muy protegido resulta necesario.
Alianza General de Seguridad
Cuatro de las principales compañías de telecomunicaciones han firmado un acuerdo para crear la primera Alianza General de Seguridad entre operadoras, con el fin de conseguir que las organizaciones amplíen la cartera de servicios en materia de seguridad cibernética.
La alianza será entre uno de los principales proveedores de ciberseguridad. Gracias a la combinación de sus recursos, este grupo quiere proteger a las organizaciones de los crecientes riesgos de seguridad cibernética a medida que el entorno de seguridad de la información se vuelve cada día más complejo. Las cuatro compañías han dejado abierta la puerta a futuros miembros que se quieren incorporar a la alianza, de forma que su presencia se puede seguir expandiendo.
Con respecto a los procedimientos de este acuerdo, las unidades de ciberseguridad de las cuatro compañías compartirán inteligencia de red sobre ciberamenazas y ofrecerán soporte a los clientes de todos los miembros en cualquier lugar y en cualquier momento, permite responder de forma rápida todas las amenazas de seguridad que surjan.
Se plantea de la posibilidad de desarrollar nuevas tecnologías en virtud de la alianza creada. Se destaca el análisis predictivo y la seguridad cibernética avanzada. Cabe destacar que se está realizando un análisis del desarrollo común en el catálogo de servicios de seguridad.