De acuerdo con el estudio Women in the digital Age, solo tres de cada 10 mujeres en el mundo estudian carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
El 8 de marzo, día de la mujer durante décadas fue percibida como una celebración donde se hacía conjetura con saludos, cajas de chocolates, ramos de flores, etc. En la actualidad este día se conmemora y honra a las mujeres trabajadores, viniendo a reivindicar este día tan importante para todas nosotras.
No obstante, en el mercado laboral aún hay grandes socavones y diferencias entre hombres y mujeres que en la actualidad no son superadas. En el mundo TI, esta brecha se marca aún más: Dónde sólo un 11.18% de quiénes trabajan en el área TI son mujeres, versus el 86.92% de responsabilidades en cargos importantes que son liderados por hombres.
Según señala un reporte elaborado por la Universidad de Santiago (USACH), el 2022.
SÓLO UN 11.18% DE QUIENES TRABAJAN EN TI SON MUJERES
La investigación arroja que las mujeres se desempeñan mayormente en un (80%) en la gestión de ciberseguridad y auditoría TI. Sin embargo, se advierte hace mucho tiempo que la diferencia de sueldos sigue siendo demasiado notoria. Uno de los factores que hablan muchos expertos de encuestas es que aún las empresas no confían en que mujeres ocupen lugares gerenciales. Las últimas cifras del reporte Benchmark de Profesionales TI 2021, elaborado por IT-Talent, muestra que los sueldos van desde los $2.904.000CLP a los $3.905.000CLP, cifras que no son alcanzadas por las mujeres del área.
En esta línea, otros estudios internacionales como “¿Dónde estamos ahora? Entendiendo la evolución de las mujeres en la tecnología”, realizado por Kaspersky Labs, señala que las mujeres que trabajan en TI afirman no haber sido alentadas por algún modelo femenino para desempeñarse en esa área. Sin ir más lejos, el 48% de las encuestadas comenta haber llegado a sus trabajos por búsqueda personal.
Cabe agregar, que aún existen muchos sesgos sobre lo que se hace en el área TI, no hay mucho conocimiento por parte de una gran cantidad de públicos, que solo piensa y hace la conjetura de que la TI solo trata de programación.
Sin saber que dentro de la TI podemos encontrar cargos que tienen que ver con gestión, soporte técnico, marketing y comunicación y lo que respecta a cargos gerenciales muchas veces pueden incluir postítulos- magister y doctorados, donde se integran la habilidad blanda y la capacidad de liderar.
Nos encontramos en un escenario donde la equidad de género en mundo TI se hace compleja. Si queremos alcanzar un balance en este mercado. Es el sector privado como público, universidades e institutos técnicos los que deben motivar el desarrollo profesional de las mujeres en el rubro TI. La idea es alentar la incorporación de nuevos talentos que vengan del genero femenino para incluirlas en este mercado laboral, que, sin duda, se encuentra en alza.