El progreso tecnológico que ha tenido el mundo TI en materia de IoT, machine learning, IA, cloud, data center y big data se convierten en actores claves para comprender lo que se proyecta para los próximos años.
El progreso tecnológico que ha tenido el mundo TI en materia de IoT, machine learning, IA, cloud, data center y big data se convierten en actores claves para comprender lo que se proyecta para los próximos años.
Después de años atravesando por la pandemia, la transformación digital llegó para quedarse y ya se convirtió en un colaborador más de muchas empresas. La tecnología vino a llenar un vacío que se produjo por la crisis del Covid-19, actualmente las organizaciones se subieron al carro de la era digital y siguen en la búsqueda de nuevas tecnologías para aumentar su productividad y disminuir riegos y ataques.
En 2021 se vieron muchas incorporaciones de nuevas herramientas tecnológicas, no obstante, la implementación de estas mismas se hará aún más relevantes en 2022 y los años que vienen. Dentro estas herramientas las que más se encuentran boga y que destacarán en los próximos años son: IoT Analytics, Esta surge para venir apalear el análisis de gran cantidad de datos, que provienen de multi dispositivos y sensores que permite la toma de decisiones tempranas en áreas importantes de cualquier negocio.
Por otra parte, las organizaciones cuentan con un alto grado de automatización en procesos y en desarrolla en lo que es la inteligencia artificial. La inteligencia artificial es una de las herramientas que en 2022 tendrá un mayor avance y crecimiento.
Chile dentro lo de países de Latinoamérica es uno de los que más a avanzado en la inversión e instalación de Data Center, Ahora bien, lo que se viene y el desafío que tienen los departamentos TI es perfeccionar este servicio y así permitir la continuidad operativa del negocio sin ser interrumpido, considerando la gran demanda que esta pueda tener.
Para que esto se vuelve una realidad, es imprescindible diseñar una estrategia robusta, basada entre servicios Cloud y Data Center.
Observando hacia el futuro desde este 2022, los expertos del área TI deberán poder alcanzar que los servicios de Data Center tengan una disponibilidad 24/7, o sea sin parar y que serán sostenidos por los líderes de infraestructura Cloud. Los expertos que puedan entregar un valor diferenciado serán los que harán la diferencia.
Para que Chile y los líderes del mundo TI sigan desarrollando el Cloud y el Data Center van a requerir de estrategias y tácticas que marquen la agilidad, aseguren los datos de los clientes ante cualquier imprevisto que surja por mano del capital humano o frente a una crisis natural.
Por otra parte, la nube se caracteriza en que es una plataforma paragua que habilita nuevas arquitecturas. Es por esto que la nube híbrida es requerida por las organizaciones ya que esta brinda una solución alternativa y segura a las nuevas necesidades de las empresas en el mundo post pandemia. Como lo son servicios de colaboración, web o de alcance global o sitios de contingencia ante cualquier desastre.
Finalmente, los CEO y los líderes del área TI e infraestructura, van a requerir de iniciativas estratégicas que se verán marcadas pr la flexibilidad y la agilidad, por medio de sistemas de seguridad que vengan a garantizar la protección de los datos ante estás nuevas tendencias que se están instaurando en 2022.