Elena Farfan hace 1 año
elena@8layer-latam.com

Las smart cities fomentan el desarrollo de la movilidad inteligente

El desarrollo y la implantación de modelo de las actualmente conocidas como Smart cities ha supuesto que se experimenten una serie de avances en diversos ámbitos. Estos avances se han observado principalmente tanto en gestión como en infraestructura y tecnología.

Smart cities


El desarrollo y la implantación de modelo de las actualmente conocidas como Smart cities ha supuesto que se experimenten una serie de avances en diversos ámbitos. Estos avances se han observado principalmente tanto en gestión como en infraestructura y tecnología.


Esto puede traducirse en un cambio positivo en las ciudades modernas de la actualidad y en lo que se entiende como la movilidad urbana. La sostenibilidad es el concepto central sobre el que se debe sostener tanto el transporte urbano como la gestión del tráfico en las ya conocidas Smart cities.

 

Movilidad inteligente


Además, existen otras áreas que pueden contribuir a la mejora de la movilidad inteligente y sostenible en la actualidad. En este sentido, la logística será un elemento de importancia a tener en cuenta.


La gestión de la logística y sus flujos a nivel urbano están íntimamente unidos a una integración efectivas de los negocios de la ciudad en cuestión. No puede perderse de vista que la distribución de mercancías en el entorno urbano se traduce en un amplio desarrollo de la economía.


Aunque la cantidad de camiones que circulan por las vías puede no considerarse un número determinante en lo relativo al resto de vehículos que por ellas transitan, sus emisiones sí que son significativas. En este sentido, el fomento de una movilidad inteligente en lo relativo al sector de la logística propiciará que se alcance una movilidad más sostenible, reduciendo la contaminación, así como la congestión excesiva del tráfico.

 

Medidas para tener en cuenta


A la hora de implementar medidas en el sector de la logística en las ciudades, siempre con el objetivo en mente de la sostenibilidad, hay que tener cierto cuidado ya que se abordan cuestiones en ocasiones delicadas. Por ejemplo, la restricción del tráfico de mercancías por franjas horarias puede afectar negativamente a los pequeños negocios. Estos pueden ver efectos adversos sobre su horario de apertura y venta al público.

El desarrollo de la tecnología, así como de lo que se entiende por Smart city, ha propiciado que el sector de la logística se haya topado con una serie de nuevas y prometedoras oportunidades. Esto permitirá mejorar en términos tanto de sostenibilidad. El cambio positivo también se verá en términos de eficiencia, así como de la calidad de vida de los ciudadanos de una determinada ciudad.

 

Iniciativas en el sector logístico


Entre las medidas para tener en cuenta y a implementar en las Smart cities en lo relativo a la movilidad del sector de la logística cabe tener en cuenta el desarrollo de plataformas para la logística integrada. Esto pasa por renovar en cierto sentido las flotas de vehículos para poder adaptarlas a los requerimientos de sostenibilidad de la actualidad.


Estas nuevas formas de logística permiten además la localización en tiempo real de los productos transportados al poder hacer un seguimiento de los vehículos. Las mejoras en el sector logístico están centradas en la gestión de las flotas y del almacenamiento; la introducción del concepto de multimodalidad; así como la mejora tanto en la trazabilidad como en el seguimiento de las mercancías.

 

Movilidad limpia


Además del papel que juega el sector de la logística en el fomento de la sostenibilidad en las Smart cities, también hay que considerar otra serie de factores en materia de movilidad inteligente. En esta línea, se trata de priorizar el uso de opciones de movilidad limpias o no motorizadas.


Este proceso pasa por sustituir los combustibles tradicionalmente utilizados por energías limpias. Esto podrá hacerse mediante el fomento del transporte público, facilitando los desplazamientos a pie y en bicicleta


0
282
¿Cuáles son los Beneficios de utilizar un ERP en mi empresa?

¿Cuáles son los Beneficios de utilizar un ERP en mi empresa?

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 9 meses
Checklist para la seguridad en el almacenamiento en redes compartidas

Checklist para la seguridad en el almacenamiento en redes compartidas

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 1 año
Comisión Mixta y El Nuevo Proyecto Que Viene a Modernizar Normas Acerca De Delitos Informáticos

Comisión Mixta y El Nuevo Proyecto Que Viene a Modernizar Normas Acerc...

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 1 año
Comunicaciones unificadas; 3CX la central telefónica que tu empresa necesita

Comunicaciones unificadas; 3CX la central telefónica que tu empresa ne...

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 9 meses
Estas aplicaciones de Android con un millón de instalaciones de Play Store redirigen a los usuarios a sitios maliciosos

Estas aplicaciones de Android con un millón de instalaciones de Play S...

defaultuser.png
Elena Farfan
hace 6 meses